Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumentaron en 50 % intérpretes indígenas

    Aumentaron en 50 % intérpretes indígenas

    6 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos/Acaxochitlán.- En el último año, gracias a la gestión de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas  (CEDSPI) se aumentó en 50 por ciento el número de intérpretes  en materia de procuración de justicia y derechos de los indígenas.

    Al pasar de 29 intérpretes certificados a 58, quienes participan en los juicios orales y audiencias en juzgados penal acusatorio, civil familiar, especializado para adolescentes, en las regiones del Valle del Mezquital, Huasteca y Sierra Otomí – Tepehua.

    Expuso Enrique Simón Romero, en gira de trabajo por la Sierra Otomí – Tepehua, donde entregó apoyos económicos a intérpretes de lengua Náhuatl y destacó el compromiso del gobernador Omar Fayad Meneses para con la población originaria de la entidad

    Externó, que es derecho de los pueblos originarios ser escuchados en su lengua materna, así lo manifiesta la Constitución Política, y los tratados internacionales que México ha suscrito, por ello se tiene un programa que es garante de que los derechos de las personas originarias sean respetados en todo momento.

    Fueron 10 los intérpretes beneficiados de los municipios de Acaxochitlán, San Bartolo Tutotepec, y Huehutla, quienes han participado en interpretar las declaraciones en juicios orales en ambas partes – acusatoria y defensoría – de personas monolingües.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.