Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reprograman concierto de la Marca  Registrada
    • Someten a inspección polvorines de Santiago
    • Fortalecen participación política de las mujeres
    • Festival de la Enchilada preparan en Mixquiahuala
    • Respalda el SNTE a maestros regidores
    • Realizarán registro de personas en la entidad 
    • Rehabilitan alumbrado público en Pachuca 
    • Bloquean el relleno sanitario de El Huixmi 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Economía de Hidalgo, sin crecimiento notable

    Economía de Hidalgo, sin crecimiento notable

    2 mayo, 2019 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con el indicador trimestral del INEGI, durante el cuarto trimestre del 2018, la economía trimestral aumnetó .5 por ciento con respecto al año anterior, siendo un crecimiento demasiado bajo pese a las inversiones por 50 mil millones de pesos que ha captado Hidalgo en lo que va de la actual administración estatal.

    De acuerdo con lo anterior, el estado quedó por debajo de entidades como Baja California Sur, quien obtuvo la tasa de crecimiento más alta en el periodo de referencia con 8.8 por ciento, seguido de Aguascalientes con 8.6 por ciento y Sinaloa con 8.6 por ciento.

    En el cuarto trimestre de 2018, los estados con los mayores retrocesos en su actividad económica a tasa anual fueron Tabasco, con 10.4 por ciento, Tlaxcala, con 4.2 por ciento, Morelos, con 4.0 por ciento, Colima, con 2.0 por ciento, así como Michoacán y Zacatecas, con 1.7 por ciento en cada caso.

    Los estados con la mayor caída entre octubre y diciembre de 2018 respecto al trimestre previo, con cifras desestacionalizadas, fueron Tabasco, 6.5 por ciento, Chiapas, 3.8 por ciento, Campeche, 2.4 por ciento, San Luis Potosí, 1.7 por ciento; Veracruz, 1.6 por ciento y Zacatecas 1.5 por ciento.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.