Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Mayor presupuesto e innovación, destacan en 3er informe del TSJEH

    Mayor presupuesto e innovación, destacan en 3er informe del TSJEH

    27 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Blanca Sánchez Martínez, rindió su Tercer Informe Anual de Actividades 2018-2019, donde informó que desde su llega el presupuesto ha aumentado ya que en el 2017 se contaba con 396 millones de pesos y para el 2019 se autorizaron 535 millones de pesos.

    Ante el pleno de magistrados y consejeros del Poder Judicial, así como del gobernador Omar Fayad Meneses, y el diputado Ricardo Baptista González, la magistrada presidenta señaló que el incremento al presupuesto ayuda a mejorar e implementar la justicia en el estado de Hidalgo, al crear nuevos juzgados en materia familiar, mercantil, civil y administrativa.

    “Aunque no nos toque implementar programas sociales, ni tampoco construir carreteras, somos los que damos beneficios directos por excelencia manteniendo el estado de derecho, y ello permite que el estado crezca con una sociedad en paz”, aseveró.

    Comentó que estos logros ayudan a atender al sector más vulnerable que son los niños y adolescentes hidalguenses, por lo que se amplió el personal en Justicia Alternativa con perfiles en psicología y trabajo social, para evitar controversias judiciales.

    Por otro lado, dijo que gracias a la implementación del Portafolio Móvil de Consulta App-PjHidalgo, el Poder Judicial ganó el Reconocimiento a la Innovación Gubernamental 2018, ya que ésta permite conocer en tiempo real la información de los asuntos sin la necesidad de trasladarse a las sedes judiciales.

    Finalmente, manifestó la amplitud de continuar recibiendo a jóvenes hidalguenses bajo el programa Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario, con el cual han recibido cerca de 54 becarios de los cuales el 80 por ciento fueron contratados gracias a su buen desempeño laboral.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.