San Salvador.- Con el fin de destacar y resaltar las tradiciones y culturas indígenas, personal del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas de la secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), realizó hace unos días la entrega de Gacetas Cazador@s de Saberes: “Niñas y Niños preservando su cultura”, en la Escuela Primaria Indígena “Juan Escutia”, de la comunidad de Chichimecas, en este municipio.
Este tipo de estrategias fortalecen el aprendizaje de los niños, ya que impulsa y rescata la cultura y tradiciones de los pueblos que forman parte de la riqueza de México.
Asimismo, el profesor Leonardo Pérez, agradeció al CELCI por integrar a la institución al Programa Programa de Cazador@s de Saberes, lo que ayuda a motivar a los alumnos a contar sus historias y fortalecer su lengua materna.
La Escuela Primaria Indígena “Juan Escutia”, cuenta con 29 cazador@s de saberes, quienes en esta ocasión recibieron los trabajos de los cazador@s de Tenango de Doria, en un ejercicio que les permite reconocer, valorar y promover las lenguas del estado de Hidalgo.
En su oportunidad, Sami Flores Barranco, diseñadora de bordados, comentó que este festival pretende difundir la cultura a través de esta técnica, además de poder colocar nuestros productos en el mercado nacional e internacional.
Por Itzell Molina