Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nombran rectores en cinco universidades
    • Se desborda el arroyo Pallares en Ixmiquilpan
    • Contiene gobierno de Apanafectaciones en Zotoluca
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tren de la Salud llegará por segunda vez a Tlaxcoapan

    Tren de la Salud llegará por segunda vez a Tlaxcoapan

    25 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlaxcoapan.- Del 30 de abril al 3 de mayo próximos, por segundo año consecutivo, el Tren de la Salud estará presente en la comunidad de Teocalco para otorgar miles de consultas gratuitas a personas originarias de la región Tula – Tepeji y aún de municipios del Estado de México cercanos a esta franja suroccidente de Hidalgo.

    Al respecto, el alcalde Jovani Miguel León Cruz sostuvo en entrevista que, con la llegada del convoy, miles de personas de escasos recursos podrán tener acceso a consultas gratuitas de alta especialidad.

    Señaló que la experiencia del año pasado fue exitosa, por lo que se tiene un balance positivo, dijo que esta ayuda se logra gracias a la gestión ante la secretaría de Salud estatal (SSH) así como a su homóloga del gobierno de la República y por la intervención de diputados federales.

    El tren de la salud brinda consultas en medicina general,  así como las especialidades en dermatología, odontología, gediatría, pediatría, audiometría, optometría, quiropráctico y rehabilitación física, así como tener capacidad para realizar exámenes de orina, glucosa, hemoglobina, pruebas de embarazo, electrocardiogramas, densitometrías, ultrasonidos, mastografías, prevención de cáncer cervicouterino.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se desborda el arroyo Pallares en Ixmiquilpan

    2 julio, 2025

    Contiene gobierno de Apanafectaciones en Zotoluca

    2 julio, 2025

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.