Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan incluir distintivo indígenaen credencial para votar del INE

    Buscan incluir distintivo indígenaen credencial para votar del INE

    22 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo Copca Becerra, titular de la organización Ciudadanía y Gerencia Social, presentó un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de para que la credencial para votar cuente con algún distintivo en el caso de los habitantes que pertenezcan a una comunidad indígena.

    En el juicio SG-JDC-153/2018, la Sala Regional Guadalajara ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinar si es viable o no la colocación de una insignia de este tipo, tras la solicitud de Beatriz Haros Ferlow, quien se autoadscribe como integrante del grupo étnico Kiliwa, en Baja California.

    En caso de considerar procedente la petición, el órgano jurisdiccional también instruyó al INE a realizar un análisis interdisciplinario con apoyo de las instituciones y autoridades que estime competentes, a efecto de determinar el procedimiento de identificación y pertenencia a algún pueblo originario.

    Para esto se deberán considerar la organización sociocultural, autodeterminación, además de los usos y costumbres de la localidad en cuestión.

    Copca García pretende que la última instancia analice el asunto, a fin de que sea aplicado también en Hidalgo. Por ello, interpuso el recurso SUP-JDC-84/2019, que fue turnado a la ponencia del magistrado Indalfer Infante Gonzales.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita

    9 septiembre, 2025

    Harán el estudio para el teleférico 

    9 septiembre, 2025

    Pasivos en Caasim por más de mil mdp

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.