En el último trimestre de 2018, las remesas de connacionales en el extranjero a Hidalgo bajaron de 234 millones 298 mil 557 dólares a 232 millones 152 mil 579, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
En 2017 se registraron ingresos por 834.7 millones de dólares a Hidalgo; al año siguiente la cifra creció a 900.5 millones; no obstante, la anualidad anterior representaron 2.7 por ciento de las entradas en el país, de 33 mil 470.42 millones de dólares.
El organismo estimó un repunte en las divisas en el año actual debido a que en enero en el país se recibieron 2 mil 414.9 millones de dólares, lo que representa 6.5 por ciento más que en 2018. Los datos por entidad aún no están disponibles.
Según datos de la secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedeso), más de 317 mil hidalguenses radican en Estados Unidos, principalmente en California, Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur.
Los municipios de origen de los migrantes son Ixmiquilpan, Pacula, Huasca de Ocampo, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán y Atotonilco el Grande.
Por Oliver García