Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»“Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote”, ya se implementa en Tepeji

    “Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote”, ya se implementa en Tepeji

    18 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El municipio de Tepeji de Río ya implementa el programa “Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote”, por lo que hizo un llamado al comercio de la demarcación a acatar la disposición ambiental que rige a toda la entidad y que prohíbe la utilización de plásticos como bolsas y popotes.

    Con esta medida, los establecimientos como centros comerciales, de autoservicio y departamentales se verán obligados a evitar el uso de bolsas de plástico así como popotes.

    Así como, a partir del 15 de junio cuando, de acuerdo a la disposición, se prohibirá el uso de dichos productos en centrales de abasto, mercados, tiendas de conveniencia, comercios fijos, semifijos y ambulantes.

    Josué Gilberto Hernández Cornejo, director de Ecología del municipio de Tepeji, argumentó que esta iniciativa es una oportunidad para cambiar los hábitos de todos los ciudadanos, puesto que el nivel de contaminación ambiental se acelera por la falta de conciencia sobre estos temas que involucran a todos los sectores de la población sin distinción alguna.

    “Aunque la regulación de esta medida debe ser realizada directamente por personal de la SEMARNATH -institución que aplicará las sanciones correspondientes- nosotros empezaremos a informar a la población a través de pláticas que tendrán el objetivo de fomentar este hábito donde los plásticos sean sustituidos por bolsas ecológicas, canastas o contenedores biodegradables” declaró.

    Las nuevas medidas para evitar la contaminación de vialidades, terrenos agrícolas, ríos y alcantarillas tienen el objetivo de impulsar una nueva cultura donde el consumo no afecte al ambiente ni a los ecosistemas, para mayores informes se puede llamar al número 733 88 68 o acudir a la oficina de Ecología en un horario de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.