Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Desde 2015, 84 feminicidios en Hidalgo

    Desde 2015, 84 feminicidios en Hidalgo

    18 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Desde hace cuatro años, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) ha contabilizado 84 carpetas de investigación por feminicidio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la respuesta a una solicitud de información.

    En 2015 se registraron 22 indagaciones de muertes por motivos de género, la anualidad siguiente la cifra fue 20, en 2017 hubo 22 casos y el año pasado cerró con 20.

    En enero de este 2019 se clasificaron tres asesinatos en esta categoría y en febrero ninguno, fecha última de corte.

    Apenas el 28 de marzo pasado, el exmilitar Cleotilde Manuel N, quien hace cuatro años asesinó a su pareja sentimental, y al hermano de ella en la colonia La Providencia, en Mineral de la Reforma, fue detenido en Yucatán por policías investigadores de ese estado y de Hidalgo.

    El 15 de mayo de 2018, el cuerpo calcinado de una pasante de medicina fue encontrado en Chapulhuacán, luego de que dos días antes fue reportada como desaparecida en Huejutla, según partes policiacos.

    El 14 de agosto de 2016, una fémina quemada fue localizada en la comunidad La Romera, Tepeji del Río. Al siguiente día, otra víctima fue hallada flotando en la presa Endhó, en San Francisco Bojay, Tula de Allende.

    El 6 de octubre de 2015, en Demacú, San Salvador, una mujer de 43 años fue privada de la vida. Cuando los habitantes la hallaron presentaba signos de tortura y agresión sexual. La PGJH detuvo a dos personas por el hecho, entre ellos un menor de edad, quien fue sentenciado a cinco años seis meses de prisión, en febrero de 2016.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.