*Trabajadores se manifiestan por la destitución del gerente de la planta y demandan auditoría
Tula de Allende.- Tras anunciar una posible asamblea extraordinaria en mayo, que definiría la disputa por el control de la Sociedad Cooperativa de Cemento La Cruz Azul, en demanda de respeto al resolutivo 85 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que deja sin facultad al director general Guillermo Álvarez Cuevas, para cesar y nombrar directivos y socios, trabajadores y familiares de fundadores de la empresa, se manifestaron frente a los accesos de la planta en Jasso.
La manifestación contra Álvarez Cuevas se produjo un día después de que el «mandamás» de la cooperativa destituyera a Wilfrido Arroyo Reynoso, como gerente de la planta Tula.
Los inconformes dijeron que no permitirán más abusos y corrupción de Álvarez Cuevas, que a saqueado a la empresa por más de 30 años y nunca ha rendido cuentas, este ‘sincontrol’ es causa de desfalcos y malversación de recursos en detrimento de los socios.
Pidieron la liberación del director comercial de la empresa, Víctor Manuel Velázquez Rangel, preso en Veracruz, acusado de un delito de acoso sexual contra una trabajadora de la cementera, “que nadie conoce, que no existe y que ni siquiera se ha presentado a comparecer”.
Exigieron que Guillermo Álvarez deje de fabricar delitos a sus opositores y de dañar la imagen del núcleo.
Adelantaron que probablemente lograrán que se convoque a asamblea general en mayo próximo y estuvieron seguros de conseguir la destitución del director general, para beneficio de los trabajadores de La Cruz Azul.
Por último, demandaron una auditoría para que se esclarezca el posible desfalco de millones de dólares del que presuntamente es responsable Guillermo Álvarez, que fue recientemente descubierto por la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Los manifestantes fueron encabezados por los socios en activo Jorge Cruz Romero, Jesús Montoya y Aarón Vázquez Martínez.
Por Miguel Ángel Martínez