Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Acuerdos con Sindicato de Pachuca costarán 23mdp a la alcaldía

    Acuerdos con Sindicato de Pachuca costarán 23mdp a la alcaldía

    18 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El incremento salarial de 6 por ciento en 2019 y las condiciones laborales de 2017 para los sindicalizados de Pachuca, costarán al ayuntamiento alrededor de 23 millones de pesos, informó el tesorero Julio Daniel Reyes Rivero.

    Además del recurso de la alcaldía, el gobierno del estado proporcionará tres millones de pesos para cumplir el acuerdo, lo que representa un punto porcentual solicitado por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSMP) para levantar la huelga el pasado 3 de abril.

    “Hay un tema de lentes, de 500 pesos más, juguetes, dos días de aguinaldo adicionales, 70 más para becas de sus hijos y canastilla de ropa, son algunos de los que tienen efecto retroactivo a ese año”, indicó el servidor.

    El secretario explicó que tras un diálogo con el órgano gremial, también se ajustaron los horarios para que durante un mes el personal reponga el tiempo que no se laboró –45 días– con una hora diaria.

    En 2018, el gobierno local también fue emplazado a huelga; sin embargo, ésta no estalló porque se convino un aumento de 7 por ciento al salario de 2018. El próximo año será el último que la administración panista negocie con el sindicato.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.