Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Invita Real del Monte a callejonear entre minas

    Invita Real del Monte a callejonear entre minas

    16 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Mineral del Monte.- Además de las minas La Purísima, de Acosta o Dificultad, Mineral del Monte alberga el Callejón del Dicho y sitios de leyendas como el Panteón Inglés, que pueden ser visitados por los turistas en la temporada vacacional, según información del ayuntamiento.

    El cementerio que data del siglo XIX guarda la historia de los primeros hombres que arribaron para extraer metales preciosos. Las cerca de 800 tumbas están alineadas hacia Inglaterra, excepto la del payaso Richard Bell.

    En la edición 20 del Festival de la Plata fue reabierto el Callejón del Dicho, el cual tiene en sus muros 50 frases que los mineros transmitieron de generación en generación y tienen una enseñanza.

    Las minas se convirtieron en museos y relatan la transición entre la maquinaria de vapor y la incursión de equipos eléctricos para obtener la plata. Por un costo de 110 pesos, los turistas pueden descender y observar los antiguos vagones en los túneles.

    Además, a 2 mil 900 metros sobre el nivel del mar se ubica la Peña del Águila, desde donde se puede apreciar la comunidad Tezoantla y la presa Guadalupe, localizada en Atotonilco El Grande.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.