Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tiene Sedagroh pendiente aclarar subejercicio 2017

    Tiene Sedagroh pendiente aclarar subejercicio 2017

    16 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal (Sedagroh) tiene pendiente justificar a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) el motivo por el cual no se ejerció la totalidad el presupuesto etiquetado para el ejercicio fiscal 2017.

    En la revisión de la cuenta pública 2017, el órgano fiscalizador señala que se cotejaron los oficios de autorización de recursos, reporte de egresos, además de la relación de obras y acciones de gasto de inversión de ese año de la Sedagroh con recibos y estados de cuenta por proyectos emitidos por la Secretaría de Finanzas.

    Este año, se asignaron en el Presupuesto de Egresos 221 millones 792 mil 461 pesos para la secretaría, aunque la ASEH no especifica el monto no devengado.

    “Se detectó que al 31 de diciembre de 2017 los recursos destinados a los planes y programas aprobados no se ejercieron en su totalidad por lo que la dependencia no cumplió con sus metas programadas”, señala el documento.

    La auditoría señaló que se presentaron documentos aclaratorios, pero no fueron suficientes para solventar la irregularidad, por lo que esta subsiste y deberá ser atendida; de lo contrario, se violaría el artículo 134 de la Constitución y el 46 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Hidalgo.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.