Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Invierte gobierno de Hidalgo en infraestructura de arte y deporte

    Invierte gobierno de Hidalgo en infraestructura de arte y deporte

    16 abril, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con una inversión de 5.6 millones de pesos, el gobierno de la entidad invirtió en infraestructura para impulsar el arte, fomentar el deporte y abrir espacios de recreación en el municipio de Calnali.

    Durante una gira de trabajo que encabezó el primer mandatario de Hidalgo por la región huasteca, Omar Fayad Meneses, inauguró el Centro Cultural Comunitario Papatlatla y la rehabilitación de la Plaza Principal, obras con una inversión de 5.6 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 750 personas.

    Además, ejecutó 44 mdp en obras de pavimentación, drenaje, ampliación de infraestructura eléctrica, construcción de cuartos adicionales, para el fortalecimiento del desarrollo de las comunidades indígenas.

    De ahí que Fayad Meneses reiteró el compromiso de su gobierno con los pueblos y comunidades indígenas, al garantizar el acceso a servicios básicos y educativos, en este rubro con la instalación y operación de centros escolares desde el preescolar hasta el nivel medio superior.

    Destacó que la creación de la Universidad Digital – obedece a la necesidad de acercar la educación superior a la juventud indígena, de localidades alejadas, migrantes; sectores que reciben beca para impulsar su formación en el nivel superior.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.