Con el objetivo de dotar de reconocimiento a la comunidad afromexicana, la senadora Nuvia Mayorga presentó una iniciativa para que este sector sea sujeto de derecho público, así como otorgar derecho a la libre autodeterminación.
“Luego de muchos años de discriminación, no podemos permitir que se siga sin reconocer su existencia en la Constitución como sujetos de derecho público”, expresó desde la tribuna de la Cámara Alta.
Tras asegurar que ignorar o no voltear a ver a los afromexicanos es un acto claro de discriminación que no puede prevalecer si se considera que la Constitución obliga a evitar ese tipo de actos.
Para ello, propone reformar el artículo 2 de la Constitución con el argumento que las personas afrodescendientes tienen una historia compleja, que desde su propia concepción, son aquellas que tienen origen africano y que viven en las Américas y en todas zonas de la diáspora africana por consecuencia de la esclavitud.
Mayorga Delgado sostuvo que por circunstancias históricas es en la Costa de Guerrero, Oaxaca y Veracruz donde se focaliza la identidad afrodescendiente desde una perspectiva cultural y política, marcando fronteras con sus vecinos indígenas y mestizos.
Por Manuel Castellanos