Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Alistan segunda edición de Lengua y Cultura Fest

    Alistan segunda edición de Lengua y Cultura Fest

    10 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en coordinación del Centro de Lenguas (CEL), prepara la segunda edición del Lengua y Cultura Fest, espacio que brinda un escenario de interacción y comunicación del conocimiento de los idiomas y su cultura por medio de actividades.

    El evento se llevará a cabo el próximo 16 de mayo en el Centro de Vinculación Internacional y Desarrollo Educativo (Cevide), donde se presentarán un programa que integra conferencias, talleres y concursos bajo la temática “Hablemos de migración”.

    De acuerdo con Edward Amador Pliego, director del Centro de Lenguas, se abrieron convocatorias para participaren el concurso de cartel, presentación de proyectos y el segundo rally universitario de idiomas.

    “Queremos ver cómo nuestra comunidad universitaria puede expresarse. Queremos que interactúen, se comuniquen y que compartan sus conocimientos acerca de la migración en una lengua nacional e internacional”.

    Dentro de los requisitos para poder participar se necesita ser estudiante de la UAEH de nivel bachillerato o licenciatura, así como promover el uso de la lengua extranjera como es inglés, francés, alemán, italiano o nacional: otomí o nahualt.

    El registro para enviar la propuesta está abierto hasta el 30 de abril. Después, y los jóvenes serán notificados sobre los horarios en que darán su presentación en lengua extranjera, a excepción de los alumnos de intercambio que pueden usar el español.

    Para participar en el Segundo Rally Universitario, será necesario cursar nivel bachillerato y conformar un equipo de cuatro personas con conocimientos de inglés, francés y alemán, quienes también designarán un capitán.

    La dinámica constará de 10 estaciones, en las cuales se medirá su uso de los idiomas y destrezas física, los interesados se pueden registrar a través del micrositio del Centro de Lenguas o seguir las indicaciones establecidas a través de la página de Facebook.

    Además, en el marco de esta actividad, se celebrará el Festival de la Música, evento que se organiza a nivel internacional y en el que los alumnos mostrarán diferentes estilos y el folclor de las naciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 

    10 julio, 2025

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.