Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Falsas acusaciones contraGuillermo Álvarez Cuevas

    Falsas acusaciones contraGuillermo Álvarez Cuevas

    8 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Acusan simpatizantes del director intereses políticos y asamblea amañada.

    Ciudad de México.- Quienes se oponen a la gestión de Guillermo Álvarez Cuevas como director general de la Sociedad Cooperativa de Cemento Portland La Cruz Azul, trata de desviar la atención sobre el proceso interno de investigación y auditorias que se aplican para detectar que ejecutivos dañan por intereses particulares el patrimonio de los más de 800 cooperativistas y los 5 mil 500 trabajadores.

    Mientras en Tula de Allende un grupo de simpatizantes de Guillermo Álvarez acusó a Víctor Velázquez Rangel, destituido presidente del Comité de Vigilancia, de establecer alianzas políticas con el fin de apoderarse del control de la Sociedad Cooperativa e insistieron en que la pasada asamblea fue amañada y que el recurso para destituirlos es legal.

    Argumento el vocero de la empresa social Jorge Hernández, quien expuso que los socios que acudieron a la Fiscalía General de la República fueron 15 y los socios son más de 800 y mienten al decir que todos quieren un cambio en la dirección y sostuvo que la información que se vierte es sesgada y con filtraciones de datos internos.

    Negó rotundamente que haya fuga de capitales a paraísos fiscales, porque no hay demanda alguna y sostuvo que se invitó a la organización Mexicanos Contra la Corrupción que fue quien “denunció” a mostrar las evidencias, lo que no ha sucedido y sostuvo que la empresa está dispuesta a colaborar con las autoridades para desentrañar este caso.

    Insistió en que la organización inició investigaciones y auditorías internas para deslindar responsabilidades, ello lesionó intereses de particulares y en su afán de desviar la atención la están v en manera irresponsable, para reiteró desviar la atención de una red de intereses al interior de la Sociedad Cooperativa.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.