Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, con altos niveles de impunidad, revela estudio

    Hidalgo, con altos niveles de impunidad, revela estudio

    6 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo es una de las diez entidades peor calificadas en el coeficiente Transparencia, Anticorrupción e Impunidad Cero (TAI) respecto de trámites y servicios correspondiente a 2018.

    El peor puntaje es cien y la entidad obtuvo 69.03 unidades, de acuerdo con el estudio del organismo Impunidad Cero.

    Consiguió 87.7 en el indicador de acceso a la información, lo que significa que hay opacidad. En el caso de la violación a la legalidad en la realización de trámites, la calificación fue 73.30 y en el castigo a los delitos fue 88.63.

    Por ello, recomendó a las instancias implementar políticas públicas para evitar estos tres problemas.

    Por otra parte, informó que en México la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es de 1.14 por ciento. Además, solamente 10.3 por ciento de las personas dice tener “mucha confianza” en el Ministerio Público.

    Para denunciar un delito ante un MP hay que esperar, en promedio, 135 minutos.

    El Nuevo Sistema de Justicia Penal tiene una efectividad de 21.7 por ciento, es decir 12.7 más que el anterior, pues cuenta con más opciones para dar solución a los conflictos y reducir el rezago.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Arranca Semana de Salud Pública

    7 septiembre, 2025

    Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 

    7 septiembre, 2025

    Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    191814