Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Comunidad científica da total apoyo al Sincrotrón Mexicano

    Comunidad científica da total apoyo al Sincrotrón Mexicano

    30 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ciudad de México.- Con el respaldo de la comunidad científica se dio el paso para concretar el Sincrotrón Mexicano en Hidalgo que dará independencia científica, tecnológica e innovación a México al conformarse el Consejo Interinstitucional y los comités técnicos nacional e internacional; proyecto que al operar tendrá un alto impacto en la solución de problemas y avances en biotecnología, energía, salud, industria y educación, al ingresar al país a la gran ciencia con altos beneficios en la economía.

    En el salón de actos del Palacio de Minería, Omar Fayad Meneses destacó la relevancia de crear un clúster científico, tecnológico y de innovación, que arrojará beneficios no sólo a México, también a los países de América Latina y destacó que esto ha sido posible gracias a que a pesar de que como gobernador no tiene mayoría en el Congreso local los diputados de todos los partidos sin mezquindad política aprobaron 500 millones de pesos, que son la semilla para financiera este gran proyecto.

    Agregó que todo esto a pesar de que Hidalgo es una entidad con problemas de pobreza, pero con la visión para mirar más allá y entender que es posible alcanzar el desarrollo a través de la ciencia y los más importante que se tiene el respaldo de la comunidad científica para conseguir que los investigadores tengan un instrumento que les permita transformar sus conocimientos en beneficios para la población.

    Al intervenir en el foro una serie de estudiosos, señalaron que este proyecto se planteó desde hace dos décadas, y agradecieron a Omar Fayad, tomar el liderazgo para concretarlo, en su oportunidad el científico mexicano Luis Roberto Flores Castillo coordinador líder del grupo de investigación de partículas de la universidad de Hong Kong, reconoció que es posible pensar en grande y más ajora que se conjunta la necesidad de la ciencia con la voluntad política de la autoridad local de Hidalgo.

    Carlos Cruz Jiménez, de la Red Usuarios del Sincrotrón, hizo un llamado a otros gobiernos estatales y al federal, para sumarse a este proyecto que solo traerá beneficios, en ese mismo sentido se pronunció Julia Tagüeña Parga, coordinadora del foro; lo mismo que José Mustre de Cinestav y el científico Matías Moreno.

    Por su parte los directores de los sincrotrones de España y Australia, Caterina Biscari y Andrew Peele, hablaron de los beneficios que arrojan a sus países estos complejos científicos y se comprometieron a colaborar y apoyar al Sincrotrón Mexicano, porque ayudará a la transformación de México, en lo que también definió Omar Fayad como un cambio de paradigma que revolucionará al país.

    Por Manuel Castellanos

     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.