En Hidalgo, 26 municipios fueron considerados por el Gobierno de México como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) rurales en 2019, debido a los altos niveles de marginación que presentan.
Huehuetla, Xochiatipan y Yahualican presentan el rezago más alto. Le siguen Acaxochitlán, Agua Blanca, Atlapexco, Calnali, Chapantongo, Chapulhuacán, Huahutla y Huazalingo, menciona el decreto de la declaratoria de estas regiones publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social, la declaratoria de ZAP tiene el objetivo de que la administración federal designe recursos para elevar los índices de bienestar de la población, promueva actividades productivas y desarrolle obras de infraestructura.
Jacala, Lolotla, Metztitlán, Mineral del Chico, La Misión, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisa flores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa y Tlanchinol también se encuentran en esta clasificación.
Según el documento, en el país mil 115 municipios están consideradas en esta clasificación, la mayoría en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Por Oliver García