Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tiene Hidalgo 26 zonas prioritarias

    Tiene Hidalgo 26 zonas prioritarias

    30 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo, 26 municipios fueron considerados por el Gobierno de México como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) rurales en 2019, debido a los altos niveles de marginación que presentan.

    Huehuetla, Xochiatipan y Yahualican presentan el rezago más alto. Le siguen Acaxochitlán, Agua Blanca, Atlapexco, Calnali, Chapantongo, Chapulhuacán, Huahutla y Huazalingo, menciona el decreto de la declaratoria de estas regiones publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    De acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social, la declaratoria de ZAP tiene el objetivo de que la administración federal designe recursos para elevar los índices de bienestar de la población, promueva actividades productivas y desarrolle obras de infraestructura.

    Jacala, Lolotla, Metztitlán, Mineral del Chico, La Misión, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisa flores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa y Tlanchinol también se encuentran en esta clasificación.

    Según el documento, en el país mil 115 municipios están consideradas en esta clasificación, la mayoría en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Los retos de México convocan a la unidad, dice la Coparmex

    14 agosto, 2025

    Destapan otro caso de corrupción de Sergio Baños

    14 agosto, 2025

    Reforzarán seguridad con patrullajes de prevención

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.