Como parte de las estrategias para mejorar la atención que se brinda en el Primer nivel de atención, la secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) ha configurado los servicios de curación por medio de las “clínicas de heridas”, las cuales son espacios orientados al tratamiento de lesiones agudas y crónicas ayudando a los pacientes que requieren cuidados extremos.
Las lesiones, heridas o procesos de lenta cicatrización representan un problema de salud pública que requiere un cuidado delicado, ya que en caso de no llevar las medidas médicas y de salubridad al momento de limpiarlas podría derivar en amputación de alguna extremidad.
En este sentido, la SSH ha capacitado al personal que atienden dichas clínicas con respecto a la prevención, tratamiento, rehabilitación de pacientes y la realización de análisis de cada caso, esto para generar tratamientos especializados.
De acuerdo con Aurora Tovar Rivas, enfermera y responsable de la Clínica de Heridas en el Centro de Salud de Tula, el personal de enfermería son los pilares de este tipo de espacios ya que mediante su experiencia atienden a los pacientes conforme al tratamiento que requiere.
Aseveró que dicha clínica fue implementada desde hace dos años y desde entonces se ha vuelto un referente regional, debido a que no sólo atiende a personas de Tula sino de todos sus alrededores e incluso de Pachuca.
Comentó que gracias a las constantes capacitaciones que han tenido pudieron atender y ayudar a pacientes que sufrieron múltiples quemaduras durante la explosión del pasado 18 de enero en Tlahuelilpan, ya que uno de los afectados resultó con quemaduras en más del 50 por ciento del cuerpo.
Por Itzell Molina