Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por omitir declaración patrimonial, de la Reforma sancionó a exservidores

    Por omitir declaración patrimonial, de la Reforma sancionó a exservidores

    27 marzo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En 2017 y 2018, la contraloría Interna de Mineral de la Reforma sancionó a cuatro exservidores públicos por no presentar su declaración patrimonial de conclusión de cargos, de acuerdo información disponible en la página de transparencia del municipio.

    Los ex inspectores de Obras Públicas Neri Silva Martínez y Luis Alejandro Quezada León  también incumplieron lo dispuesto en los artículos 47 y 81 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Hidalgo.

    Héctor Miguel Anaya Sánchez, antiguo auxiliar técnico en la Dirección de Comunicación e Innovación del municipio, también fue omiso en la declaración y debió pagar tres mil 774.5 pesos en favor de la hacienda municipal.

    Fue multado el ex juez conciliador Enrique Morales Méndez, adscrito a la Secretaría General. El expediente menciona que para presentar el documento contaba con sesenta días hábiles después de dejar el puesto, lo que ocurrió al inicio de la actual administración, el 5 de septiembre de 2016.

    Por otra parte, el ayuntamiento despidió a tres elementos de seguridad el 5 de mayo de 2018, con el argumento de insubordinación, luego de que se manifestaron para la revisión de las condiciones laborales. Según la síndico jurídico Johana Montcerrat Hernández Pérez, hubo conciliación y actualmente no existen demandas por ceses.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.