Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cerrarán 34 tiraderos municipales por alta contaminación: Rico Moreno

    Cerrarán 34 tiraderos municipales por alta contaminación: Rico Moreno

    21 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Medio Ambiente señala que presidentes municipales deben encargarse del buen manejo de residuos sólidos

     “Todo lo que se haga actualmente en materia de medio ambiente será para beneficio de generaciones futuras, es necesario enfrentar las consecuencias del manejo de residuos sólidos, tales como etiquetar recursos para el tratamiento de aguas residuales y efecto invernadero, dijo Benjamín Rico Moreno, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), durante una reunión con la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local, que presidió la diputada María Luisa Pérez Perusquía.

    De acuerdo con Benjamín Rico, Hidalgo genera más de 10 mil toneladas de dióxido de carbono en comparación con distintos estados de la república, los cuales sólo generan 5 mil.

    Además que trae como consecuencia mayores problemas de salud, con un costo de 10 mil millones de pesos para el tratamiento de los casos provocados por la contaminación que se genera en los tiraderos del estado.

    Manifestó que los presidentes municipales deben hacerse responsables de la actual problemática, ya que existen 16 rellenos sanitarios y 34 tiraderos a cielo abierto donde se destinan residuos sólidos urbanos en el territorio del estado, por lo que serán cerrados próximamente.

    Ante ello, la diputada Nohemí Zitlé propuso hacer reuniones de concientización con los representantes de los ayuntamientos para dar solución a largo plazo y no únicamente abatir el problema durante su gestión.

    “Sabemos que falta mucho por hacer, pero afortunadamente la ciudadanía está tomando conciencia en el cuidado del medio ambiente”, señaló Pérez Perusquía, al hacer referencia al nuevo programa recién implementado  #YoSinPopote #YoSinBolsa, donde resaltó existe más preocupación y disposición por parte de los jóvenes.

    Finalmente, legisladores y funcionarios de Semarnath coincidieron en que se trabajará por adecuar el marco normativo al problema de los residuos ya que la solución no puede ser únicamente la de retirar los productos, sino que debe de ir acompañada de una eliminación progresiva de los residuos, de desincentivar su uso y de aplicar mejores medidas de reciclaje.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Los retos de México convocan a la unidad, dice la Coparmex

    14 agosto, 2025

    Destapan otro caso de corrupción de Sergio Baños

    14 agosto, 2025

    Reforzarán seguridad con patrullajes de prevención

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.