Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alerta por temporada de incendios en Tolcayuca

    Alerta por temporada de incendios en Tolcayuca

    9 marzo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- Ante la temporada de sequía, Protección Civil Municipal (PCM) emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar y prevenir incendios forestales durante la temporada, a fin de que tomen conciencia acerca de esta problemática se intensifica durante los meses de marzo y abril.

    Andrés Granados Pacheco, director de PCM, explicó que, por las condiciones climáticas de la presente temporada, la mayoría de la vegetación está seca, aunado a ello las botellas de plástico y vidrio generadas por la contaminación, provocan un efecto de lupa que hace que se pueda generar fuego.

    Pidió a la población que colabore a prevenir los incendios, no tirando colillas de cigarro en pastos secos, cuando vayan de día de campo, ya que deben rodear con piedras las fogatas, sobre todo cerciorarse de que se apaguen completamente; además de que, al quemar pirotecnia, deben realizarlo lejos de donde exista vegetación seca para evitar que se genere una conflagración, expresó el funcionario municipal.

    En materia agrícola, Granados Pacheco, recomendó que los productores que realicen quemas de pastizales, realicen un guarda rayas o corta fuegos; además de que informen a la Dirección de Protección Civil para que ellos verifiquen y den a conocer los lineamientos necesarios para realizar este tipo de actividades.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.