Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a Federico Sarabia Pozo,que disputa el control de La Cruz Azul
    • Huejutla fortalece registro de nacimiento
    • Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader
    • CFE donará 2 pozos a Tula
    • Tula ni uniforme da a trabajadores
    • Grupo parlamentario del PRI rinde informe
    • Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán
    • Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Celebran el Día del Juez

    Celebran el Día del Juez

    8 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el Día del Juez Mexicano celebrado el pasado 7 de marzo, la magistrada presidenta Blanca Sánchez Martínez, reconoció la labor que realizan estos actores de la justicia en su búsqueda por la verdad y hacer respetar la ley, ya que es un trabajo en el cual se requiere vocación “porque el juez asume socialmente el trabajo que profesa”.

    Durante el acto conmemorativo encabezado por la Magistrada Presidenta, se colocó una ofrenda floral al monumento ubicado en el Sector Primario, en donde aseguró que todos aquellos jueces mexicanos en especial los hidalguenses han demostrado su honestidad, confianza, ética y preparación para ocupar dichos puestos, los cuales no no pueden ser asignados sin un conocimiento pleno del actuar legal.

    “La judicatura, como lo he citado antes, es una forma de vida y no un negocio, al existir un Poder Judicial fuerte, con juzgadores honorables y capacitados, estamos aportando nuestra parte en el desarrollo del país”, aseguró ante magistrados, consejeros y funcionarios del Poder Judicial, incluyendo a Porfirio Cruz Ramírez, presidente de la Asociación de Jueces del Estado e Hidalgo.

    En este sentido, Cruz Ramírez, explicó que esta celebración tiene lugar en el año 1815 cuando  se instaló el Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana,  el antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que permitido dar inicio a la actividad jurisdiccional del México independiente; “por eso el 7 de marzo tiene un significado singular, ya que es el día en que se reconoce la labor del juez mexicano, quien ejerce una tarea de las más nobles y difíciles: la de juzgar a sus semejantes”.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Grupo parlamentario del PRI rinde informe

    31 agosto, 2025

    Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales

    31 agosto, 2025

    Sigue disputa por el sindicato de gobierno 

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.