Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pedirán incrementar las tarifas del transporte por precio de gasolinas

    Pedirán incrementar las tarifas del transporte por precio de gasolinas

    6 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *El combustible aumentó 20 por ciento en solo dos meses, dice dirigente de la FUTV

    Pedro Solares Cuevas presidente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV), anunció solicitarán un incremento en las tarifas del transporte público de pasajeros, debido a que la gasolina subió su precio en un 20 por ciento, en dos meses, cuando el gobierno federal aseguró que no habría gasolinazos.

    “Resulta incosteable no solamente por el aumento en el precio del energético, también por el incremento en insumos como aceites, neumáticos y refacciones, que aunque no se hacen públicos, sí se generan paulatinamente”, expuso.

    Informó que aún no definen cuál sería la tarifa mínima, porque ésta depende de un análisis socio económico del estado y de la región centro del país.

    Sin embargo, explicó que los 35 pesos que se registran actualmente, son insuficientes para dar el servicio en tramos cortos, o mínimos.

    “Sobre todo, también, porque la zona metropolitana ha dejado de ser la provincia de hace años, y ahora hay tráfico vehicular durante todo el día, y los traslados son mucho más tardados lo que representa mayor consumo de combustible y desgaste de las unidades”, expuso.

    Solares Cuevas dio a conocer que con el aumento indiscriminado que se ha dado en el precio de la gasolina, para muchos operadores de vehículos de alquiler, ya no es negocio.

    Deben de entregar la cuenta del día, de la forma que tenga que ser, dijo, y ya no les viene quedando casi nada.

    “Por eso la mayoría de los operadores ya no trabajan un turno, como solía ser antes, y ahora les conviene tener el vehículo prácticamente todo el día, para que se puedan reponer y obtener algo de ganancia”, detalló.

    Por Juan Manuel Pérez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.