Tolcayuca.- Con la firma del convenio de colaboración en materia de Uso de Tecnología Informática que realizó el ayuntamiento con la Secretaría de la Controlaría del gobierno estatal, busca estar a la vanguardia en este rubro, refirió María Guadalupe Guadarrama Sarabia, titular de la Contraloría Municipal.
Esta herramienta tecnológica que brindará las facilidades a los servidores públicos para presentar sus declaraciones patrimoniales en próximas semanas, surge a raíz de la publicación de los formatos para este trámite en el Diario Oficial de la Federación del 16 de noviembre de 2018, que fueron emitidos por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.
Con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción que tiene por objetivo principal, promover la integridad y la obligación de rendir cuentas de las y los servidores públicos, se publicaron diversas legislaciones secundarias, entre ellas, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que contempla el sistema de evolución patrimonial y declaración de intereses como instrumento de rendición de cuentas
Guadarrama Sarabia, detalló que el convenio beneficia significativamente al municipio, ya que “Mejora la gestión pública al incrementar la calidad en los trámites para la presentación de las declaraciones patrimoniales y facilita su registro”, refirió.
Así mismo, dijo que garantiza la salvaguarda de la información con el uso y manejo de dichas plataformas, por lo que hace que la información de los servidores públicos de Tolcayuca, sea únicamente responsabilidad del municipio.
De igual forma, la contralora municipal, aseguró que con estas acciones se coadyuva al logro de los objetivos del Sistema Nacional Anticorrupción, “Con la suscripción de dicho convenio, el municipio podrá utilizar la plataforma Declaranet del Poder Ejecutivo del Estado para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, y facilitará la presentación de las declaraciones patrimoniales; cabe señalar que el año pasado, un total de 79 servidores públicos municipales cumplieron con esta obligación en la demarcación.
Por Imelda Córdova