Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Con temperaturas superiores a 50 grados llega ola de calor

    Con temperaturas superiores a 50 grados llega ola de calor

    20 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Huejutla.- La región Huasteca fue la más afectada durante el fin de semana por la ola de calor que recorre el estado, la cual  hizo que los termómetros marcaran hasta 54 grados de sensación térmica, evento que ya fue catalogado como el más caluroso en lo que va del año. Para el resto de la semana dominará ambiente cálido, seco y ventoso en la mayor parte del territorio hidalguense adelantó a Enrique Padilla Hernández, director general de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del gobierno de Hidalgo.

    El instructor de Bomberos Carlos Francisco Hidalgo Contreras informó que ese fenómeno incrementó más de diez grados la temperatura a la comúnmente registrada de manera cotidiana en municipios de la Huasteca, por lo que el termómetro marcó 40 grados a la sombra y hasta 54 a la intemperie.

    En ese sentido, explicó que cuando está nublado y presente el sol en algunos lugares, la humedad se evapora y al subir las nubes impiden su libre paso hacia la atmósfera, lo que provocara el calor de efecto invernadero.

    Bajo este contexto, el mando recalcó la importancia de que toda la población siga las recomendaciones de autoprotegerse, para evitar golpes de calor, insolaciones o deshidratación, que pueden ser mortales.

    Dichas sugerencias consisten en consumir abundantes líquidos, vestir ropa de colores claros, no exponerse de manera innecesaria directo a los rayos solares, entre otros.

    El reporte de la dependencia detalla que para lo que resta de la semana en Pachuca se esperan hasta 29 grados centígrados como máxima y 9 como mínima; en Tulancingo, 28 y 9 grados y en el Valle del Mezquital, 33 y 10 respectivamente.

    Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 28 grados y mínimas de 17, mientras que en la región Otomí- Tepehua el termómetro podría alcanzar los 27 grados, con mínima de 11. En la Sierra alta se esperan 24 grados y 11 como topes, y en la Sierra baja 26 y 12 grados.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.