Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Plantea alcalde reformar la actual Constitución Mexicana  

    Plantea alcalde reformar la actual Constitución Mexicana  

    6 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    rhdr
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- La Constitución política de México, las de los estados y los municipios no deben ser letra muerta, además deben ser adecuadas a las necesidades de la ciudadanía, así lo  considero en entrevista para Vía Libre, el alcalde Gadoth Tapia Benítez.

    En el marco del 102 aniversario de la Carta Magna y aún con el evidente desfase que tienen algunos de sus artículos, los cuales incluso resultan obsoletos, el edil sostuvo que sería un error querer formular una desde cero.  Por ello se deben hacer enmiendas o adecuarla a las actuales necesidades del país, tal y como ya se hace desde de manera responsable desde el Gobierno de México, defendió.

    «Creo que querer instaurar una nueva Carta es un desacierto, considero que se debe trabajar con base en los logros obtenidos durante estos 102 años, por ejemplo en materia de democracia, igualdad, salud y educación».

    Por último mencionó que la Constitución tiene que ser el órgano rector de la vida pública del país y que en ninguna forma tiene por qué ser inobservada.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.