Tula de Allende.- La instalación de las alarmas vecinales asignadas al municipio como parte del programa Hidalgo Seguro han disminuido las llamadas de broma a los números de emergencia, lo que permite a Seguridad Pública, Protección Civil y a Cruz Roja disminuir costos en traslados inútiles ante un reporte falso indicó el titular de la SSP municipal, Fermín Hernández Martínez.
En entrevista para Vía Libre, el mando policíaco afirmó que los falsos reportes se disminuyeron en más del 70 por ciento, en parte por un manejo responsable de los botones de pánico de parte de la ciudadanía y en parte porque al activar un botón ya se tiene identificado georeferencialmente de dónde vino el llamado de auxilio, lo que no permite que haya bromistas.
Cabe recordar que el edil Gadoth Tapia Benítez, hace unos días, indicó que la repartición y activación de dispositivos avanza de mejor manera, ya que a estas alturas se cuenta con mil 750 instalados y mil 200 en espera de ser activados, por lo que está por cumplirse la meta de 3 mil botones.
Tula sería el primer municipio de la región en llegar a la meta del 100 por ciento de herramientas tecnológicas asignadas, a diferencia de Tepeji del Río y Atotonilco de Tula, donde la aceptación de parte de la ciudadanía ha sido limitada.
Por otro lado está Tezontepec de Aldama, en donde ningún botón ha sido recibido por los habitantes de la demarcación, ante el temor que se tiene de ser sorprendidos por grupos delincuenciales que se dedican al huachicoleo y que éstos tomen represalias contra las familias que presten sus domicilios para instalarlos.
Por Miguel Á. Martínez