Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ejidatarios de Tolcayuca acusan de corruptos a sus representantes 

    Ejidatarios de Tolcayuca acusan de corruptos a sus representantes 

    28 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- Ejidatarios de Tolcayuca acusan de malversación de fondos a la comisariado ejidal Patricia Reyes Pacheco y a sus esposo, el ex comisariado Arnulfo Juárez. Los inconformes aseguran que Reyes Pacheco no rindió cuentas de las ganancias del ejido, y tomó decisiones sin autorización de la asamblea y en perjuicio de su gremio.

    Aurio Gutiérrez, Iván Gómez e Pedro Gutiérrez, integrantes de la comisión de ejidatarios, señalaron que todas las decisiones que ha tomado la representante, carecen de respaldo, porque no han sido consultadas por voto unánime de la asamblea.

    Así mismo pidieron la rendición de cuentas de la pareja, ya que cobraron 31 cheques por cuatro millones de pesos a la empresa Gas Natural de la Huasteca, la cual construye el Gasoducto Tuxpan-Tula, acusarón. Hasta el momento, asegurarón, no se sabe el paradero del dinero.

    La inconformidad entre este gremio y su comisariada se hizo público desde octubre de 2016, pero se ha recrudecido ante la negativa de un reporte o explicación de los recursos, razón por la que elementos del Ejército Mexicano mantienen presencia afuera del salón ejidal,  para evitar algún brote de violencia.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.