Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estafan a ciudadanos con falsos tramites de pasaportes o visas

    Estafan a ciudadanos con falsos tramites de pasaportes o visas

    22 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Se han duplicado los casos de personas que han sido defraudadas por gestores de pasaportes y visas en la región, informó Eduardo Martínez Medina, titular de la oficina municipal de Enlace de la Secretaria de Relaciones exteriores de Tulancingo.

    En lo que va del 2018, se han registrado tres casos de fraudes en visa y pasaporte  (por semana) y el margen de importe económico que se cobra, va desde 12 mil 800 hasta 28 mil pesos, muy por arriba de las tarifas institucionales, denunció el funcionario.

    Al respecto, cabe señalar, se ha detectado que el mayor número de fraudes va enfocado a la visa americana, no obstante existe un repunte  en el caso del pasaporte.

    El Modus Operandi de los estafadores radica en que  ofrecen sus servicios bajo el concepto de oficinas de supuestas agencias o asesores de viajes e incluso también despachos jurídicos que refieren tener la facultad de gestión.

    Eduardo Martínez, sostuvo que los primeros casos de fraudes se registraron desde 2016 y fueron en incremento en 2017, por ello, se establecieron campañas informativas sin embargo la ciudadanía sigue confiando en supuestos gestores que agilizan trámites solicitando una cifra económica que, incluso supera el costo de trámite en oficina.

    Por lo anterior, el funcionario instó a la población a realizar diligencias, única y exclusivamente en las dependencias oficiales, y así no caer en engaños;  ya que los pagos por el trámite de pasaporte o visa siempre es en ventanilla bancaria a una cuenta denominativa, nunca en tiendas de conveniencia ni cuentas personales.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.