Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Destruye la COPRISEH, mercancía decomisada en operativo navideño

    Destruye la COPRISEH, mercancía decomisada en operativo navideño

    16 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante la pasada temporada decembrinas, la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH)  implementó un operativo navideño en coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), el cual estuvo orientado a prevenir daños en la salud de la población por el consumo de alimentos o productos que incumplieran con la normal sanitaria vigente; se aplicó en los 84 municipios del estado.

    Rosa Gabriela Ceballos Orozco, titilar de la COPRISEH, comentó que gracias a un resultado preliminar fueron suspendidos tres establecimientos ubicados en el municipio de Tula, Actopan e Ixmiquilpan, a consecuencia de la estrategia aplicada durante las Cabalgatas de Reyes, que concluyeron el pasado 14 de enero.

    En este sentido, la titular de la COPRISEH, afirmó que se hicieron más de 156 visitas de verificación en autoservicio, carnicerías, panaderías, restaurantes y mercados, resultando en la suspensión de una cocina económica, una cervecería y una tienda de abarrotes, que no cumplieron las normas y lineamientos sanitarios.

    Asimismo, dentro de las visitas se destruyeron y aseguraron 819 kilogramos de productos como; latas dañadas, lácteos, cereales, pan de caja, frituras, carnes frías y agua, que se expedían con la fecha de caducidad vencida. También se eliminaron alimentos que no mostraban una correcta forma de desinfección, y hielo que no estaba hecho con agua potable.

    Orozco Ceballos, recordó que anteriormente se habían realizado 361 acciones de fomento sanitario, a fin de informar a los prestadores de servicios los lineamientos de la normatividad NOM-251-SSA1-2009, estableciendo los lineamientos y Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios, así como la  NOM-NOM-142-SSA1/SCFI-2014, referente a la venta y distribución de bebidas alcohólicas.

    Por último, la funcionaria, adelantó que en este inicio de año, se estarán realizando trabajos en el proceso de programación para la implementación de visitas a municipios vulnerables, llevando pláticas respecto al buen desinfectado de vegetales y frutas, la refrigeración correcta, entre otros.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.