Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan Vive saludable, vive feliz” en escuelas
    • Vuelven los asaltos a la México-Querétaro
    • Hidalgo es reconocido por fomentar higiene de manos
    • Reprochan tibieza de alcaldía ante inseguridad en Actopan
    • Profepa clausura empresa por mal manejo de residuos
    • Verifican 123 mil vehículos en el primer cuatrimestre
    • Empresas buscan ser proveedoras del tren 
    • Abrir un centro nocturno cuesta 300 mil pesos en MR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Invita la Biblioteca Ricardo Garibay a taller inspirado en obra de “Gabo”

    Invita la Biblioteca Ricardo Garibay a taller inspirado en obra de “Gabo”

    3 enero, 2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Biblioteca central del estado de Hidalgo Ricardo Garibay extiende la invitación a todos los interesados  a participar en el taller de lectura «Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez», el cual se llevará a cabo los días 10, 17 y 24 de enero a las 17:00 horas en la sala se de usos múltiples.

    El taller será coordinado por Edwin David González, el objetivo es resaltar la importancia de la novela  Cien años de soledad en la historia de la literatura hispanoamericana, así como dentro de la literatura mundial, la entrada será libre y gratuita.

    Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de la Literatura en 1982, el texto es considerado una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, siendo uno de los más traducidos y leídos.

    Durante el taller se analizarán los contextos sociales y literarios que influyeron en la elaboración de la obra, para conocer cómo el escritor colombiano condensó en la peculiaridad de sus personajes, las vivencias de la realidad latinoamericana.

    Por Nasvid Vilar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025

    Concurso de fotografía sobre los carnavales 

    16 febrero, 2025

    Anuncia Naranjo el rescate de sala

    12 febrero, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.