Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cubierta la demanda de energía  eléctrica con planta Tetepango

    Cubierta la demanda de energía  eléctrica con planta Tetepango

    2 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
    *De 600 mdp la inversión en la estación de ciclo combinado, dice Sedeco.

    La nueva Central de Ciclo Combinado en la comunidad de Tetepango que generará gas natural y vapor tiene la capacidad de alimentar toda la demanda de energía que existe en Hidalgo, aseguró José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico en la entidad.

    Al respecto, señaló  que el monto de inversión para su ejecución es de 10 mil millones de pesos y tendrá una capacidad de 150 megawatts, el equivalente para alimentar  la actual  demanda energética en los 84 municipios hidalguenses.

    Romo Cruz calificó al modelo de negocios en el que está basada esta planta  como una alianza «muy interesante», ya que colaboraran inversionistas privados y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que dirige Martín Esparza.

    Lo anterior debido a que el SME cuenta con  los mejores técnicos del país, quienes trabajarán en el área  tecnológica de la empresa alemana Siemens, con ello se cumple el anuncio de generación de nuevas inversiones para el estado, una de las metas propuestas por el gobierno actual, defendió el economista.

    Añadió también, que a tres meses de que inicie el tercer año de gobierno, con esta inversión se recabarán cerca de 12 mil 800 millones de pesos en total. Explicó que se han alcanzado las metas en materia de energía e inversiones.

    «Cuando se estuvo en el Congreso del estado para aprobar la ley de desarrollo energético en el estado, se comprometieron inversiones por 600 millones de dólares en los próximos cuatro años, ya llevamos más de 600; entre esta inversión y la de Altas van 610 millones de dólares más las que se van a acumular en los próximos años».

    Por último, sobre la colaboración de la SME, con la  Comisión Federal de Energía (CFE)   dijo: «estos dos organismo se complementan, el parque energético en Nopala se irá directamente a CFE y algunos remanentes se van a quedar en el estado, para beneficio de la entidad» puntualizó.

    Por Jehieli Hernández

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.