Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reprograman concierto de la Marca  Registrada
    • Someten a inspección polvorines de Santiago
    • Fortalecen participación política de las mujeres
    • Festival de la Enchilada preparan en Mixquiahuala
    • Respalda el SNTE a maestros regidores
    • Realizarán registro de personas en la entidad 
    • Rehabilitan alumbrado público en Pachuca 
    • Bloquean el relleno sanitario de El Huixmi 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Hidalgo estaría en problemas si desapareciera el Ramo 23

    Hidalgo estaría en problemas si desapareciera el Ramo 23

    28 diciembre, 2018 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Jehieli Hernández.- La secretaria de Finanzas en Hidalgo, Jessica Blancas Hidalgo, informó reciéntenme que la administración estatal implementará una nómina especial, la cual existía en el “vox populi” (la voz del pueblo), la cual sirve para controlar los pagos especiales o extemporáneos que se realizan en una organización, entre ellos, los finiquitos o las liquidaciones.

    Por lo anterior, la funcionaria destacó que dichas prácticas han orientado al estado de Hidalgo a llevar calificaciones altas en la república mexicana. “No solamente de instituciones privadas nos califican sino de también de las públicas como lo es el Observatorio de la Secretaría de Hacienda, así como otros organismos”.

    Detalló que existe posibilidad de desaparecer  el ramo 23;  “hemos empezado a diseñar los pros y los contras de desaparecer fondos, en el ramo 23 ya que ahí cae todo el dinero que permea la federación aquí en el estado y la república”.

    Por lo que designó que primero se debe contemplar qué repercusiones puede traer y a qué estados perjudicaría más, ya que hay entidades que dependen 100 por ciento del ramo 23 “nosotros somos uno de esos estados si se llegará a desaparecer, estaríamos en serios problemas”.

    Destacó que se está buscando una dinámica para no desaparecerlo, pero sí de migrar a un fondo que sea más transparente para que pueda llegar a la ciudadanía.

    El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria que permite atender las obligaciones del Gobierno Federal cuyas asignaciones de recursos no corresponden al gasto directo de las dependencias ni de las entidades. Es decir, reparte recursos a las entidades Federativas y los municipios a través de fondos específicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.