Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Graves carencias en Hospital del VM
    • SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 
    • Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 
    • Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección
    • «Comparecencias no serán un día de campo»: Congreso
    • Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya
    • Crecen enfermedades bucales en el estado
    • Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Plan de Desarrollo de la CDHEH enfatizará la no discriminación

    Plan de Desarrollo de la CDHEH enfatizará la no discriminación

    20 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de que Hidalgo cuente con una Comisión de Derechos Humanos con visión interdisciplinaria, Alejandro Habib Nicolás, titular de la CDHEH, presento el “Plan de Desarrollo Institucional 2018-2023”, el cual contempla dos ejes: investigación y educación, así como la creación de un fondo para reparar los daños que sufren las víctimas. Por este motivo expuso que la dependencia deberá contar con recursos suficientes para su operación.

    Señaló que se debe contar con un mínimo de 30 millones de pesos, ya que actualmente existen casos rezagados por más de cinco años de administraciones pasadas a causa de la falta de recursos, siendo Seguridad Pública, Sector Salud y la Procuraduría General de Justicia los principales organismos que acumulan quejas.

    Además, señalo que existen 20 problemáticas sin resolver, de los cuales 10 son de administraciones pasadas y los sobrantes de la actual; los principales temas de dichos expedientes se relacionan con la tortura, por lo que consideró necesario contar con personal capacitado para aplicar en Hidalgo el protocolo de Estambul.

    Asimismo, afirmó que la CDHEH en coordinación con el Registro Civil asistirán a la región Tepehua en donde se tiene el registro de más de 80 personas en cada comunidad que no cuentan con acta de nacimiento, ya que desconocen el proceso para realizar el trámite, escases de recursos para trasladarse o en su defecto han excedido el trámite de registro. Esta acción se realizara en el primer trimestre del 2019.

    Por otra parte, Habib Nicolás, subrayó que México es uno de países más afectados por la discriminación, principalmente por el color de piel, según datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que se implementaran acciones para erradicar este comportamiento o en su defecto castigar a los individuos que incurran en la práctica.

    Finalmente, comentó que al interior del Congreso local se presentó una iniciativa de ley para reformar la Constitución y darle la facultad al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, en temas de “Ley de Derechos Humanos”, lo que ayudara a facilitar dichas propuestas sin necesidad de buscar a algún diputado que intervenga por el órgano defensor.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Atentan contra juez del Poder Judicial; sigue la violencia en la región de Tula

    3 septiembre, 2025

    Pachuca no pedirá patio de transferencia a Marsacot

    3 septiembre, 2025

    Condena gobierno agresión contra juez

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    185022