Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Siguen las altas temperaturas en la Huasteca
    • Fallida toma de protesta de nueva síndica en Tula
    • Capacitación médica sobre aborto seguro 
    • Vence el plazo para reimprimir la INE
    • Placas vehiculares presentan fallas habrá reposición gratuita
    • Continuarán trabajos en el Everardo Márquez 
    • Promueven cuidado de animales domésticos 
    • Ebrio conductor choca patrulla y muere un oficial 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Trabajan para que infantes estén en sus casa y no en los semáforos

    Trabajan para que infantes estén en sus casa y no en los semáforos

    4 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Pachuca, se llevó acabo la tercera y cuarta sesión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes en Edad Permitida para Trabajar; en el acto se acordó incluir acciones preventivas en el Protocolo de Intervención Interinstitucional del Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros, además de dar a conocer los avances obtenidos en la materia por parte de cada uno de los integrantes de la comisión.

    En un comunicado, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, presidenta de la Comisión, señaló que durante el año se lograron avances importantes en la erradicación del trabajo infantil.

    Al respecto, los integrantes de la Comisión, señalaron la importancia de integrar la participación de los cuerpos de seguridad estatal y municipal en las mesas de trabajo para enriquecer los lineamientos del Protocolo de Intervención.

    En su participación representantes del Sistema DIF Hidalgo señalaron la necesidad de incluir en los lineamientos de intervención, acciones preventivas y de atención primaria, debido a que existe la creencia de que la autoridad separa a los menores de sus padres al detectar que existen menores en que trabajan en cruceros o en semáforos.

    Explicaron que pretenden realizar intervenciones oportunas para detectar casos de trabajo infantil con la intención de crear una unidad de primer contacto, la cual posteriormente se convierta en una Procuraduría Municipal para la Protección de los Niños y Adolescentes.

    Los representantes de la Secretaría de Salud señalaron la importancia de incluir dentro del esquema de intervención un seguimiento para evitar la reincidencia de menores que trabajen en semáforos y cruceros, a través de mayor sensibilización para generar una cultura de cambio.

    Finalmente quienes integran la CIETI, se pronunciaron a continuar con las actividades necesarias para integrar el plan de trabajo que habrá de ejecutarse durante 2019, previo a su aprobación.

    Por Jehieli Hernández

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin mezquindades políticas Hidalgo será potencia: JMS

    19 mayo, 2025

    Liberadas 25 especies silvestres en 8 meses

    19 mayo, 2025

    Primer Festival Musical Ecológico en Actopan

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.