Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»6 de mayo, convocatoria de Sader y Sedagro para apoyo a productores

    6 de mayo, convocatoria de Sader y Sedagro para apoyo a productores

    1 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la dependencia homóloga estatal (Sedagro) lanzarán el 6 de mayo la convocatoria del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2019 para apoyos a productores.

    El 13 de mayo abrirán las ventanillas y cerrarán el 20, según las bases que estarán disponibles en las páginas oficiales de las dos instancias.

    De acuerdo con las reglas de operación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el esquema se conforma por tres componentes: Infraestructura, equipamiento, maquinaria y material biológico; Paquetes tecnológicos agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas, además de Capacidades técnico- productivas y organizacionales.

    Los beneficiarios pueden obtener apoyo para un porcentaje de proyectos de entre 250 mil y 10 millones de pesos. También se brindan incentivos en relación con equipo, con base en el número de hectáreas de cultivo, animales o capacidad de producción acuícola.

    El programa prohíbe utilizar el recurso en la compra de tierras, edificación de uso habitacional o de eventos sociales; pago o abono de pasivos y cualquier tipo de interés financiero contratado, además de la adquisición de maquinaria usada, reparaciones o refacciones sueltas.

    La compra de especies pecuarias a quien no demuestre tener capacidad para darle alojamiento y abastecerlas de agua y alimento para su mantenimiento; procurando en el caso de los animales de pastoreo que no se exceda la capacidad de carga animal, ni se provoque degradación de las tierras de pastoreo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.