Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    105 brotes de Coxsackieen Hidalgo, reveló Salud

    27 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- En lo que va del año en Hidalgo se han registrado 105 brotes del virus conocido como Coxsackie, que se presenta como salpullido en manos y pies, reveló la Secretaría de Salud estatal (SSH).
    La dependencia explicó que, del total de brotes registrados, 64 han ocurrido en escuelas, por lo que llamó a reforzar las medidas de prevención dentro del hogar y las aulas para evitar los contagios que, a la fecha, ha afectado a 390 menores en edad escolar.
    Detalló que los municipios que presentan el mayor número de casos son Pachuca, San Salvador, Tizayuca y Tulancingo.
    El virus afecta principalmente a menores de cinco años de edad, y está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad y en el líquido de las ampollas. Se propaga por la tos, estornudos, a través de las heces (al cambiar un pañal) o por contacto directo con la persona enferma o con objetos contaminados.
    Los síntomas, que incluyen fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las extremidades, se presentan alrededor de los tres días posteriores al contagio y desaparecen en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de haber iniciado.
    Aunque no hay un tratamiento específico, los síntomas se controlan con medicamentos. Es recomendable hidratar a los menores y, en caso de haber úlceras en la boca, evitar bebidas ácidas, pues pueden provocar dolor.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.