Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Suma Macrorregión Sur-occidente 16mmdp en inversiones: Sedeco

    Suma Macrorregión Sur-occidente 16mmdp en inversiones: Sedeco

    15 mayo, 2019 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los resultados de la Macrorregión Sur-occidente expuestos por el titular de la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, durante una reunión regional de Comité de Planeación de Desarrollo Regional (Coplader), suman más de 16 mil millones de pesos en nuevas inversiones y 2 mil 500 nuevos empleos.

    Romo Cruz manifestó que en el gobierno de Hidalgo se trabaja para propiciar un desarrollo sostenido, por lo que presentó los alcances de la serie de acciones realizadas en la zona que comprende a 14 municipios del sur-occidente, donde habitan más de medio millón de hidalguenses.

    De acuerdo con el funcionario, actualmente son 55 mil 488 los trabajos formales, 25 por ciento del total del estado.  Es decir, que siete de cada 10 empleos formales son permanentes.

    Actualmente se cuenta con 280 vacantes, a través del programa “Mi primer empleo, mi primer salario”, de la industria y servicios en esta región.

    Por lo que un habitante de la región sur-occidente gana más. Al mes de diciembre de 2018, los salarios reportados ascendieron 17 por ciento más que el promedio estatal, además de que 4 de los 10 municipios reportan los ingresos promedios más altos del estado: Tula de Allende, Atitalaquia, Atotonilco y Tepeji del Río.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inauguraron la Expo Cantera 25

    20 junio, 2025

    Empresarias, consideradas en los Polos del Bienestar: Henkel

    10 junio, 2025

    Récord histórico de empleos: la Sedeco

    9 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.