Tula de Allende.- El representante de usuarios de riego no transferidos de los distritos 003 de Tula y 100 de Alfayucan, Efraín González Leal calificó como irresponsable la petición del gobierno del estado hacia el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el sentido de investigar una posible presencia de Covid 19 en el agua negra proveniente del Valle de México, con la cual se riegan 90 mil hectáreas de tierra.
Las pesquisas se realizan a petición del gobierno de Hidalgo a fin de prevenir riesgos sanitarios por la propagación del SARS – CoV – 2 a través de los líquidos residuales.
La sospecha de que el agua negra es un transmisor de coronavirus se inició el 3 de abril pasado, cuando la Conagua solicitó a la Secretaría de Hacienda, recursos por 5 millones de pesos para efectuar un estudio que esclareciera si la cepa viral puede sobrevivir en los líquidos residuales generados por el Valle de México y vertidos principalmente hacía el sur de Hidalgo.
Entre el 25 y 26 de julio que el gobierno estatal lanzó la alerta a la población acerca de que el agua negra pudiera contener Covid 19, aseveración que para González Leal no tiene fundamento.
El líder campesino dijo que es lógico que el agua negra traiga contaminantes como heces fecales y metales pesados y afirmó que, en todo caso, las autoridades deberían prohibir al sector salud tirar sus desechos hospitalarios a las aguas residuales.
Añadió que el hecho de sugerir que el agua de riego trae SARS – CoV – 2, puede traer graves consecuencias a la actividad agrícola del Valle del Mezquital, por lo que invitó a no emprender una campaña de desprestigio.
Por Miguel Á. Martínez