Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin éxito la reunión entre comerciantes y Concejo

    Sin éxito la reunión entre comerciantes y Concejo

    16 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Sin acuerdos concluyó el reinició de la mesa de trabajo entre autoridades del Concejo Interino Municipal y comerciantes establecidos para buscar solución a la creciente problemática del ambulantaje del centro de la ciudad.

    Los representantes de la asociación Projardín, el mercado y el tianguis local además del comercio establecido del primer cuadro se mantuvieron en la postura de erradicar el ambulantaje de una vez por todas, ya que éste está prohibido en el municipio desde 1989: “por lo que no hay nada que negociar”.

    Sin embargo, los mercantes formales se mostraron flexibles al comentar que únicamente se permitiría la presencia de las vendedoras de productos del campo de occidente, quienes están consideradas como sector vulnerable, pero aclararon que también necesitan regulación de parte de las autoridades.

    Aún con dicha postura, la posición del Concejo es la de “tolerar” al comercio informal, “porque si bien el ambulantaje está prohibido, no se puede ni se debe dejar a cientos de familias sin trabajo y sin una fuente de empleo.

    Por ello, se pronunciaron, junto con la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT), por revisar el tema, pero mediante un padrón de informales establecido hace dos años, y únicamente retirar obligatoriamente a quienes no estén en el censo, con el objetivo de no causar un mayor problema social.

    Los mercantes formales estuvieron en desacuerdo con esta medida, por lo que rompieron negociaciones con el Concejo.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.