Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    • Cuidan agua con feria educativa 
    •  Pequeñas Huellitas abre inscripciones
    • Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico
    • Fiscalizan obras con mayor rigor técnico   
    • Suplican no tirar basura en el arroyo Pallares
    • Benefician a 46 mil personas en acciones contra dengue
    • Escudero insiste en ser dirigente de la Canaco
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Servicios de Salud al borde del colapso por austeridad de AMLO: Gloria Romero

    Servicios de Salud al borde del colapso por austeridad de AMLO: Gloria Romero

    17 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. La diputada federal por el V distrito con cabecera en Tula, Gloria Romero León advirtió sobre un posible colapso en los servicios de salud si el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sigue con su política de «austeridad», que raya en la ocurrencia.

    En entrevista, la legisladora dijo que el Ejecutivo Federal gobierna con ocurrencia y sin una idea clara de lo que se quiere hacer con el país y que no respeta su palabra, el presupuesto aprobado por los diputados ni el derecho a la salud de los mexicanos.

    Consideró que por los cientos o miles de recortes a puestos operativos de las clínicas y hospitales del país, el sistema de salud está a punto de colapsar y reprochó que el presidente falte a la palabra de solamente ir contra los salarios abusivos de directivos y por el contrario esté en contra de quienes sacan el trabajo.

    Por último condenó la desaparición del Seguro Popular, puesto que significa que miles de personas se hayan quedado sin servicio médico y afirmó que: «según se quiere lograr una cobertura universal mediante la Secretaría del Bienestar, pero mientras hay miles o millones de personas que se quedaron sin un servicio médico».

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025

    Suplican no tirar basura en el arroyo Pallares

    10 julio, 2025

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.