Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se postulan 5 personas para ser magistrados electorales

    Se postulan 5 personas para ser magistrados electorales

    19 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Al menos cinco personas buscan ser designados magistrados electorales de Hidalgo, luego de que dos vacantes quedarán libres a partir de diciembre y el siguiente periodo será de siete años, según la convocatoria del Senado.

    Las magistradas María Luisa Oviedo Quezada y Mónica Patricia Mixtega Trejo, electas en 2015 y que cumplirán su periodo, pretenden repetir en el puesto, donde la primera se desempeñó como presidenta por dos años.

    Asimismo, se postuló Leodegario Hernández, actual secretario general de la presidencia municipal de Pachuca, durante el Concejo de Administración Interino, que preside Tania Meza Escorza y que terminará funciones el 14 del siguiente mes.

    Augusto Hernández Abogado, consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se inscribió en el concurso y también la exconsejera Martha Alicia Hernández. Ambos participaron también en el proceso de elección de consejeros nacionales del INE.

    Cabe recordar que el dictamen de los perfiles estará a cargo de la Comisión de Justicia del Senado, que encabeza el legislador hidalguense Julio Menchaca Salazar, la cual someterá a consideración de la Junta de Coordinación Política y posteriormente al pleno las propuestas, que deberán contar con el aval de dos terceras partes de los congresistas.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.