Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recibirá comisión de búsqueda de personas subsidio de 18 mdp

    Recibirá comisión de búsqueda de personas subsidio de 18 mdp

    26 junio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobierno federal otorgará 18 millones de pesos a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, para el que, la administración estatal aportará al menos 10 por ciento del subsidio autorizado.

    El 11 de marzo de 2019 se publicó el decreto por el que se creó el organismo local y el 21 de junio se nombró a Abel Rodrigo Llanos Vázquez como titular, señala el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Para costear el proyecto que permita cumplir los objetivos, se otorgarán 14 millones 400 mil pesos en una primera ministración a más tardar los 20 días hábiles siguientes contados a partir de que se suscriba el convenio y los 3 millones 600 mil podrá solicitarse a más tardar el 14 de agosto.

    El 3 de junio, la comisión dio a conocer que durante marzo abril y mayo del año en curso fueron reportadas 36 personas como no localizadas, de las cuales 14 conservaban ese estatus.

    Del total de casos, 19 se registraron el primer mes, ocho el segundo y nueve el tercero, asimismo, 22 corresponden a mujeres y 14 a hombres, según el organismo dependiente de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.