Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Piden definir a dirigentes morenistas por encuesta

    Piden definir a dirigentes morenistas por encuesta

    28 noviembre, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de anular las asambleas de Morena y consideró que es una buena oportunidad para que los integrantes de las dirigencias estatal y nacional, a la que él aspira, sean electos con base en tres encuestas.

    Consideró inviable llevar a cabo asambleas distritales porque el tribunal ordenó credencializar a todos los afiliados, incluso los que se registraron después de noviembre de 2017, por lo tanto, los encuentros estarían conformados por miles de personas.

    Los comités se integrarían a partir de fórmulas y con base en el porcentaje que cada una obtenga; es decir, si una propuesta obtiene 23 por ciento, le correspondería esa proporción de espacios en la dirigencia estatal, municipal o nacional, explicó.

    Planteó reformar el estatuto de Morena para que quienes tengan a su cargo programas sociales no puedan ser postulados por el partido por otro puesto, a menos que hayan dejado de ser funcionarios dos o tres años antes del registro.

    También consideró necesario desaparecer la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia porque es un instrumento de persecución política, por lo que debería conformarse un órgano conciliador que sólo intervenga en casos extremos en que se demuestre la violación en flagrancia de los estatutos.
    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025

    Conferencia sobre suicidio en Pachuca

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.