Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No, a la separación inmediata entre madres reclusas e hijos: Mayka Ortega

    No, a la separación inmediata entre madres reclusas e hijos: Mayka Ortega

    12 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Mayka Ortega Eguiluz, señaló que ante alguna injerencia de un acto ilícito, por algún familiar de un menor de edad, este no deberá ser separado de manera permanente de su tutor con la finalidad de salvaguardad la integridad y el respeto a sus derechos.

    La priista externó ante el pleno una iniciativa para garantizar  la protección del derecho de niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad al ser separados de sus madres al ser encarceladas.

    “Nuestro marco jurídico establece la necesaria separación de los menores, de sus madres reclusas, al cumplir cierta edad, es especialmente importante que madre e hijo mantengan un contacto próximo, personal y frecuente en la medida de lo posible”, argumentó Mayka.

    Derivado de lo anterior la diputada explicó que la necesidad de tal propuesta, es buscar la resguardo del desarrollo psicológico y salud de los niños, por lo que deberá recibir la asistencia y acompañamiento necesario para garantizar las menores afectaciones posibles, así mismo deberá ser separado de manera gradual sensible y progresiva, recibiendo apoyo psicológico antes, durante y después de la separación

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.