Alberto Witvrun.-Mientras le cuestionan que destinó 4.2 millones de pesos del recurso de los parquímetros para tapar baches en el exclusivo fraccionamiento San Javier, donde vive, la presidenta municipal no puede empezar a tapar los 107 mil metros de agujeros en el asfalto de calles y avenidas de Pachuca, porque el proceso está empantanado y las dudas fundadas dicen que puede fracasar este programa.
La polémica se desató a partir de que 12 integrantes de la asamblea, ante la principal demanda ciudadana, decidieron contratar dos empresas y destinar 50 millones del erario municipal para el bacheo, lo que inició una lucha legal, que finalmente ganó la presidenta municipal al comprar el voto del camaleónico regidor Noé Alvarado Zúñiga, quien paso del PRD al PAN y ahora se dice de Morena.
Pero al no quitar el dedo del renglón el bloque opositor de regidores si bien hay una tregua, Yolanda Tellería Beltrán, está en un bache, porque de pronto no le cuadran las cuentas, porque insistió en que solo había 6 millones de pesos para bacheo, luego aumentó la cifra a 25 millones y en la pugna licitó el bacheo, sin embargo el contrato tiene que ser avalado por las dos terceras partes del cabildo, es decir por 16 de sus integrantes.
Mientras eso no suceda, la empresa Constructora Conaso, S.A. de C.V. no puede empezar a trabajar, sin embargo en diferentes puntos de la ciudad hay brigadas con maquinaria empezando a bachear, el argumento es que esas tareas las hace la Secretaría de Obras Públicas con recursos que provienen de los subejercicio que generó la huelga de mes y medio, lo resulta otra contradicción.
Porque negó que hubiera recursos del subejercicio y trata de frenar la propuesta del bloque de regidores que pretende se cancelen contratos a despachos de asesoría que califican de innecesarios, para destinar más recursos al bacheo, pero todo buscarán resolverlo en una mesa de negociación para llegar con un acuerdo a la sesión de la asamblea municipal del 23 de mayo, pero el escenario no es satisfactorio para la presidenta municipal.
Porque hay la sospecha de que Constructora Conaso realiza el bacheo y no el ayuntamiento, de comprobarse tanto Yolanda Tellería como la empresa estarían en serio problema legal; además la Comisión Nacional de Aguas (Conagua) pronostica que la temporada de lluvias en Pachuca inicia hoy 14 de mayo y la inversión en bacheo puede ser un desperdicio si se aplica un sistema en caliente porque en frío es mucho más caro, todo por un pleito interno en el ayuntamiento y no valorar que es la principal demanda de los pachuqueños.