Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Licitan construcción de centro de identificación de restos humanos

    Licitan construcción de centro de identificación de restos humanos

    28 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (Sopot) emiitó la licitación pública para las empresas interesadas en construir el Centro de Identificación Humana para Resguardo Temporal de Hidalgo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJH), con sede en San Agustín Tlaxiaca.

    De acuerdo con las bases del concurso EO-SOPOT-N15-2020, el proyecto contempla una barda perimetral, suministro y colocación de planta de tratamiento de aguas residuales, además de sistema de extracción para gases y olores del centro de resguardo forense.

    Las firmas deberán considerar como plazo estimado de ejecución de los trabajos 185 días naturales, del 24 de agosto de 2020 al y 24 de febrero de 2021, menciona el concurso público.

    En total el organismo ocupará área una superficie de 20 mil metros cuadrados, localizada en la Ex hacienda la Concepción, comunidad Tilcuautla.

    El pasado 7 de marzo, la Sopot informó que en el sitio se comenzó con la obra del panteón forense, el cual contará con datos y ADN de familiares de los desaparecidos para coadyuvar en la identificación.

    La primera etapa tendrá camas mortuorias, osteoteca, oficinas, reja y muro perimetral, bodega, caseta, andadores, pórtico de acceso, cisterna, fosa, carril de desaceleración y estacionamiento, con costo de 6 millones 219 mil 863 pesos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.